¿Recuerdas las famosas Google Glass? Hace más de una década, prometían revolucionar nuestra vida cotidiana con funciones futuristas como navegación por voz, grabación de video en tiempo real y realidad aumentada básica. Sin embargo, su historia terminó pronto debido a preocupaciones por la privacidad, una limitada usabilidad y un mercado aún inmaduro.
Pero ahora, en 2025, Google ha regresado con una propuesta mucho más ambiciosa: las gafas inteligentes con Gemini, su nuevo asistente de inteligencia artificial. Y no vienen solas: están impulsadas por una plataforma especialmente diseñada para la realidad extendida, llamada Android XR. Este no es solo un relanzamiento. Es un paso firme hacia una nueva era de tecnología wearable.
Recuerdo cuando probé por primera vez las Google Glass. Fue emocionante. Pero también fue evidente que el hardware estaba adelantado a su tiempo, mientras que el software aún no alcanzaba las expectativas.
Ahora, con el impulso de la inteligencia artificial generativa y una experiencia de usuario mucho más madura, Google parece estar realmente lista para intentarlo de nuevo. En el evento Google I/O 2025, se reveló que están trabajando junto con la reconocida empresa de AR XREAL en unas gafas con cámara, micrófono, altavoces y capacidades multilingües, todo integrado gracias a Gemini.
Google también anunció Android XR, una nueva versión del sistema Android creada específicamente para gafas inteligentes y dispositivos de realidad aumentada. Esto significa que no solo veremos una nueva generación de gafas, sino también de aplicaciones optimizadas para comandos por voz, visión por computadora y una experiencia multimodal fluida.
La base tecnológica incluye:
· Reconocimiento visual en tiempo real: Gemini puede ver lo que tú ves y darte contexto instantáneo.
· Traducción multilingüe con subtítulos en vivo: ideal para viajeros o profesionales bilingües.
· Cámaras y sensores inteligentes: que permiten interacción natural con el entorno.
· Integración con Project Astra: la plataforma de IA avanzada de Google que responde a texto, voz e imagen.
Otro aspecto que me ha sorprendido positivamente es la decisión de Google de no diseñar las gafas exclusivamente dentro de la empresa. En su lugar, están colaborando con marcas de moda como Gentle Monster o Warby Parker, integrando tecnología con diseño moderno y atractivo.
Esto puede marcar la diferencia. No solo se trata de tecnología, sino también de identidad y estilo. En un mercado como el latinoamericano, donde el diseño y la funcionalidad deben ir de la mano, este movimiento podría ser clave para la adopción masiva.
Aunque el avance es impresionante, no podemos ignorar que muchas de estas funciones aún no están completamente localizadas al español o disponibles en Latinoamérica. De momento, Gemini en español tiene funcionalidades limitadas, y las gafas aún no se han anunciado para nuestra región.
Pero eso no significa que no puedas empezar a experimentar con IA multimodal hoy.
Para quienes buscan experimentar con lo último en inteligencia artificial sin esperar al hardware de Google, existe una solución ya disponible: XXAI.
XXAI es una plataforma que reúne los mejores modelos del mundo (GPT-4o, Claude 3.7, Gemini, Llama y más) en un solo lugar. Y lo mejor: puedes usarlo en español, desde cualquier navegador.
· Ideal para creadores de contenido, traductores, programadores o curiosos de la IA.
· Precios accesibles desde \$9.9 USD al mes.
· Funciones como asistente de escritura, traducción automática, búsqueda inteligente, generación de imágenes, y herramientas de productividad.
En otras palabras, si te interesa el mundo de las gafas inteligentes o la IA que entiende lo que ves y dices, XXAI te ofrece una experiencia avanzada y multilingüe hoy mismo.
Google no solo está reviviendo sus gafas inteligentes; está redefiniendo lo que significa vivir con inteligencia artificial en nuestra rutina diaria.
Sí, aún falta camino por recorrer en términos de disponibilidad y localización para mercados hispanohablantes. Pero con Gemini, Android XR y el crecimiento de plataformas como XXAI, estamos cada vez más cerca de un mundo donde la IA estará literalmente frente a nuestros ojos.
La revolución de los wearables no es una moda pasajera. Es una realidad que ya ha comenzado. ¿Estás listo para vivirla?