Una pareja condujo durante horas hacia un lugar turístico prometedor. Habían visto un atractivo video generado por IA que mostraba una cabina de teleférico llamada Kuak Skyride, acompañada de testimonios de “turistas felices”. Todo parecía real. Pero al llegar, se encontraron con una desagradable sorpresa: el lugar no existía.
Así comienza una historia que revela la cara peligrosa del contenido generado por inteligencia artificial. Los avances tecnológicos han hecho que un video turístico de IA pueda parecer totalmente auténtico, y este incidente lo demuestra de forma contundente.
Según informó TechRadar, la pareja fue engañada por un video creado con Veo 3, una herramienta de generación de video desarrollada por Google. El material tenía todos los ingredientes de una producción real: tomas aéreas, entrevistas callejeras, vistas panorámicas.
Sin embargo, tras llegar a la supuesta ubicación del Kuak Skyride, preguntaron a varios lugareños, quienes confirmaron que tal lugar jamás había existido. Lo que parecía un simple error resultó ser una alucinación de IA provocada por un video turístico generado con inteligencia artificial.
(https://www.youtube.com/watch?v=5IZmR45bkfw)
Hoy en día, plataformas como Veo, Sora y Runway permiten generar videos con un realismo sorprendente a partir de simples instrucciones escritas. Estas herramientas de creación de video con IA han alcanzado un nivel en el que los usuarios promedio tienen dificultades para distinguir entre lo real y lo sintético.
Los peligros de este avance incluyen:
Lo que antes era un recurso creativo ahora puede convertirse en una fuente de desinformación.
En este contexto, vale la pena destacar herramientas avanzadas como XXAI, una plataforma integral de generación visual con IA que agrupa los modelos más potentes del mercado.
🛠** XXAI: una suite completa de generación de imágenes y videos con IA**
XXAI integra un total de 23 modelos de IA, clasificados en tres categorías principales:
Gracias a XXAI, cualquier usuario puede crear videos generados por IA de alta calidad, adaptados a campañas de marketing, contenido para redes sociales o incluso promoción turística. Sin embargo, esa misma potencia puede ser mal utilizada, generando engaños como el caso del Kuak Skyride.
A medida que los videos generados por IA se hacen más comunes, es esencial desarrollar criterios para detectar cuándo estamos ante una ilusión. Aquí van 4 recomendaciones clave:
Este caso no solo es anecdótico, sino sintomático de una tendencia global: los videos generados por inteligencia artificial están moldeando la forma en que percibimos la realidad.
La tecnología no es el problema en sí. Herramientas como XXAI ofrecen posibilidades creativas infinitas. Pero como usuarios, necesitamos reforzar nuestra alfabetización digital y visual para no caer en errores que pueden tener consecuencias reales.